Contenido
Conceptos y
terminología
1.-Internet
Internet es un
conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas
que utilizan la familia deprotocolos TCP/IP,
lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que
la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.
Podemos definir
a Internet como una "red de redes", es decir, una red
que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de
computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos. http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm
Internet es un
conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante
cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en
muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una
oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de
fibra óptica que forman las "carreteras" principales. Esta gigantesca
Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse vía satélite,
o a través de servicios como la telefonía celular, o porque a veces no se sabe
muy bien a dónde está conectada. http://www.angelfire.com/ak5/internet0/
2.-TCP-IP
TCP/IP son
las siglas de Protocolo de Control de Transmisión/Protocolo de Internet (en
inglés Transmission Control Protocol/Internet Protocol), un sistema
de protocolos que hacen posibles servicios Telnet, FTP, E-mail, y otros entre
ordenadores que no pertenecen a la misma red. http://www.masadelante.com/faqs/tcp-ip
TCP/IP es una
denominación que permite identificar al grupo de protocolos de
red que respaldan a Internet y
que hacen posible la transferencia de datos entre redes de ordenadores.
En concreto, puede decirse que TCP/IP hace referencia a los dos protocolos más
trascendentes de este grupo: el conocido como Protocolo
de Control de Transmisión (o TCP) y
el llamado Protocolo
de Internet (presentado con la sigla IP). http://definicion.de/tcp-ip/#ixzz2sV0vkdNS
Es un protocolo DARPA
que proporciona transmisión fiable de paquetes de
datos sobre redes.
El nombre TCP / IP Proviene de dos protocolos importantes de la
familia, el Transmission Contorl Protocol (TCP)
y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100
protocolos diferentes definidos en este conjunto. http://www.monografias.com/trabajos/protocolotcpip/protocolotcpip.shtml
3.-World Wide Web
En informática,
la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente
conocida como la web, es un sistema de
distribución de documentos de hipertexto o
hipermedios interconectados y accesibles vía Internet.
Con un navegador web, un
usuario visualizasitios
web compuestos de páginas web que
pueden contener texto,imágenes, vídeos u
otros contenidos multimedia,
y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
Web o la web,
la red o www de World Wide Web, es básicamente unmedio de
comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a través
de Internet,
es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su
mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de
explorar Internet. http://www.masadelante.com/faqs/www
La World Wide
Web (la "telaraña" o "maraña mundial") es tal vez el
punto más visible de Internet y hoy en día el más usado junto con el correo
electrónico, aunque también es de los más recientes. La WWW puede
definirse básicamente como tres cosas: hipertexto, que es un sistema de enlaces
que permite saltar de unos lugares a otros; multimedia, que hace referencia al
tipo de contenidos que puede manejar (texto, gráficos, vídeo, sonido y otros) e
Internet, las base sobre las que se transmite la información. http://www.angelfire.com/ak5/www0/
4.-
Paginas Web
Se conoce
como página web al documento que
forma parte de un sitio web y que suele contar
con enlaces (también conocidos
como hipervínculos o links) para facilitar la navegación entre
los contenidos. Las páginas web están desarrolladas
con lenguajes de marcado como el HTML,
que pueden ser interpretados por los navegadores.
De esta forma, las páginas pueden presentar información en distintos formatos
(texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar asociadas a datos de
estilo o contar con aplicaciones interactivas. http://definicion.de/pagina-web/
Una página
web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.)
es el nombre de undocumento o
información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas,
enlaces, imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web,
y que puede ser accedida mediante unnavegador.
Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML,
y puede proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web medianteenlaces de hipertexto.
Las páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts), imágenes digitales,
entre otros. http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%A1gina_web
Una página web es un documento creado en formato HTML (Hypertext Markup Language) que es parte de un grupo de documentos hipertexto o recursos disponibles en el World Wide Web. Una serie de páginas web componen lo que se llama un sitio web. http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Pagina_web.html
5.-Hiper
enlaces
Un hipervínculo (también llamado enlace, vínculo, o hiperenlace) es un elemento de
undocumento electrónico que hace referencia a otro recurso, por ejemplo, otro
documento o un punto específico del mismo o de otro documento. Combinado con una red de datos y un protocolo de acceso, un hipervínculo permite acceder al recurso referenciado
en diferentes formas, como visitarlocon
un agente
de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o guardarlo
localmente.
Los hipervínculos son
parte fundamental de la arquitectura de la World Wide Web, pero el concepto no se limita al HTML o a la Web. Casi cualquier medio electrónico puede emplear alguna forma de hiperenlace.
Hiperenlaces
Un hiperenlace
(también llamado enlace, vínculo, o hipervínculo) es un elemento de
un documento electrónico que hace referencia a otro recurso, por
ejemplo, otro documento o un punto específico del mismo o de otro documento.
Combinado con unared de datos y un protocolo de acceso, un hiperenlace
permite acceder al recurso referenciado en diferentes formas, como visitarlo
con un agente de navegación, mostrarlo como parte del documento referenciador o
guardarlo localmente. http://informaticafernanda.blogspot.mx/2010/03/hiperenlaces.html
Es
la utilidad básica del hipertexto, permite indicar zonas de texto o imágenes
que si son seleccionados por el lector del documento nos traslada a otros
documentos HTML o otras zonas del documento actual.
Para
definir un hiperenlace podemos utilizar cualquier elemento HTML, no debe ser
texto necesariamente, podemos usar, cabeceras (<Hn>), cualquiera de los
estilos, una imagen, etc .... Un hiperenlace igualmente podrá definirse dentro
de cualquier elemento HTML: listas, párrafos de texto, tablas, formularios. http://www2.uca.es/manual-html/enlaces.htm
6.-Navegador
Navegador es
un adjetivo que hace referencia a aquél o aquello que navega. Navegar, por
otra parte, es un verbo que señala la acción de viajar en una
embarcación o desplazarse a través de una red informática.
http://definicion.de/navegador/
Un navegador o navegador
web, conocido internacionalmente como browser, es un software que permite
el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios
web para que éstos puedan ser leídos. http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
Un navegador web o explorador web (del inglés, navigator o browser) es una aplicación software libre que permite al usuario recuperar yvisualizar documentos de hipertexto, comúnmente descritos enHTML, desde servidores web de todo el mundo a través de Internet. Esta red de documentos es denominada World Wide Web (WWW). Los navegadores actuales permiten mostrar o ejecutar: gráficos,secuencias de vídeo, sonido, animaciones y programas diversos además del texto y los hipervínculos o enlaces. http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Navegador_web.html
7.-
Buscadores
Un buscador es
una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su
forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras
clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas
web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone
porque como veremos más adelante, esto no es siempre así.
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_un_buscador.html
Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. http://www.alu.ua.es/r/rac6/Buscadores/que_es_un_buscador.html
Un buscador
o motor de búsqueda es un sistema o aplicación informática que
permite la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a
partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web. En
informática, un buscador es un sistema que opera indexando archivos y datos en
la web para facilitar la búsqueda de los mismos respecto de términos y conceptos
relevantes al usuario con sólo ingresar una palabra clave. http://www.definicionabc.com/tecnologia/buscador.php
También conocidos
bajo el nombre de Motor de Búsqueda, pero preferentemente conocidos
como Buscador, consisten básicamente en un Sistema
Informático que es capaz de realizar una búsqueda lo más rápido posible de
un Archivo que esté alojado en cualquiera de los servidores. Si bien lo más
común es utilizar este término para los Buscadores de Internet, que
muestran resultados en base a los Sitios Web que mejor se adapten al término
solicitado, también es posible contar con Buscadores de Noticias,
Buscadores de Imágenes o cualquier tipo de motores de búsqueda
específicos para una información determinada. http://www.mastermagazine.info/termino/4118.php
8.-Correo
electrónico
Correo electrónico,
es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes
(también denominados mensajes electrónicos o
cartas electrónicas) mediante sistemas
de comunicación electrónicos. Principalmente se
usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio
en Internet,
mediante el protocolo SMTP,
aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen
otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se
puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo
del sistema que se use. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando
que el correo electrónico desplace alcorreo ordinario para
muchos usos habituales. http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico
El correo
electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de
electronic mail) es un servicio que permite elintercambio de mensajes a
través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza
principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet
mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite
nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías.
Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de
texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).
http://martinezevelyn97.blogspot.mx/2008/11/definicion-de-correo-electronico.html
El funcionamiento del
correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar
y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de
una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones:
son los servidores que
guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. http://definicion.de/correo-electronico/
|
Un blog, también llamado weblog o bitácora,
es un sitio Web fácil de crear y utilizar, el cual te permite,
entre otras muchas cosas, publicar, compartir e interactuar contenidos que
van desde tus conocimientos, noticias, artículos u opiniones sobre una
determinada temática hasta simplemente tu propia historia de vida. http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Blog.html
El término “Web log” inicialmente hizo referencia a
un diario en líneapublicado en Internet. Más adelante las dos palabras
“Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola palabra, “Weblog” y
luego, la anterior, se convirtió en una palabra muy corta: “blog”.
“Weblog” es hasta ahora un sustantivo de uso común. Un escritor podría entonces comentar, “He actualizado mi Weblog esta mañana”. El acto de escribir un “Weblog” se conoce como “blogging”. Por extensión, una persona que escribe un “Weblog” es un “blogger”. El espacio en el cual se suceden los “blogs” se conoce como “blogosphere. |
9.- Blog
Un blog es un sitio web en
el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos,
apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva
siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser
habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus
comentarios. Un blog puede servir para publicar de ideas propias y opiniones
sobre diversos temas. http://es.wikipedia.org/wiki/Blog
(Castells, 2001.)
Bibliografía
pergamino virtual. (15
de Octubre de 2003). Recuperado el 22 de Enero de 2014, de pergamino virtual:
http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Pagina_web.html
wikipedia. (22 de Septiembre de 2004). Recuperado el 5 de
Febrero de 2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web
angelfire. (5 de Enero de 2005). Recuperado el 5 de Febrero
de 2014, de angelfire: http://www.angelfire.com/ak5/internet0/
monografias.com. (12 de Octubre de 2006). Recuperado el 5 de
Febrero de 2014, de monografias.com:
http://www.monografias.com/trabajos/protocolotcpip/protocolotcpip.shtml
wikipedia. (4 de Febrero de 2010). Recuperado el 5 de Febrero
de 2014, de wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Internet
wikipedia. (21 de Enero de 2011). Recuperado el 15 de Enero
de 2014, de wikipedia: . http://es.wikipedia.org/wiki/World_Wide_Web
Castells, M. (2001.). La galaxia Internet
. Barcelona : Echeverría.